Ir al contenido principal

LAS TIC´S Y LA UNESCO


LAS TIC´S Y LA UNESCO


En su calidad de Organización principal de las Naciones Unidas para la educación, la UNESCO orienta el quehacer internacional con miras a ayudar a los países a entender la función que puede desarrollar esta tecnología en acelerar el avance hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible.

La UNESCO comparte los conocimientos respecto a las diversas formas en que la tecnología puede facilitar el acceso universal a la educación, reducir las diferencias en el aprendizaje, apoyar el desarrollo de los docentes, mejorar la calidad y la pertinencia del aprendizaje, reforzar la integración y perfeccionar la gestión y administración de la educación.

"https://es.unesco.org/themes/tic-educacion"

Ver las imágenes de origen
UNESCO promueve a las TIC para la educación integral a través de una plataforma propia intersectorial, centrada en todos los sectores de Comunicación e Información, Educación y Ciencias del Trabajo, donde se tratan temas de acceso, la inclusión, la equidad y la calidad en la educación.

UNESCO, en colaboración con sus socios, desarrolla recursos que pueden ayudar a los países a tener acceso al conocimiento, desarrollar políticas de TIC, estrategias y actividades educativas con eficacia, aún cuando estas estrategias se enfrentan a desafíos en las poblaciones más desfavorecidas.
Su programa incluye:
  • Formación y orientación de las políticas públicas para el uso de la tecnología en la educación, especialmente en las zonas emergentes, como el aprendizaje móvil.
  • Asegurar que los profesores tienen las habilidades para utilizar las TIC en todos los aspectos de la práctica de su profesión a través de herramientas como marco político para las Normas sobre Competencias en TIC para Docentes.
  • Apoyar el uso y el desarrollo de recursos educativos multilingües y de software que están disponibles para el uso y la reutilización como resultado de las licencias abiertas (recursos educativos abiertos – REA, software libre y abierto [software libre y de código abierto de software libre -]).
  • TIC para la promoción de la educación inclusiva, incluyendo a las personas con discapacidad y ofrecer la igualdad de género.
  • La utilización para el vaciado de datos estadísticos y el desarrollo de indicadores sobre uso de TIC en la educación.
  • Prestación de apoyo a las políticas públicas que aseguren que el potencial de las TIC se aplica con eficacia en todo el sistema educativo.
La UNESCO trabaja con las comunidades educativas de todo el mundo – los Ministerios de Educación, institutos especializados, los maestros, los alumnos y participantes en el entrenamiento – para aprovechar eficazmente el potencial de las TIC con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.

"http://unescoguatemala.org/comunicacion-e-informacion/acceso-al-conocimiento/uso-de-tics-en-la-educacion/"


COMENTARIO PERSONAL:
Es importante darnos cuenta que existen instituciones internacionales que estén en búsqueda de un mejoramiento tecnológico constante para el beneficio de la sociedad en general, con el objetivo de proporcionar una mejor calidad de vida desde el punto de vista acceso a la información, lamentablemente en nuestro país existen lugares en donde la tecnología no ha llegado aún provocando una ignorancia tecnológica. 




Comentarios

  1. Si en algunos países es aún utópico el acceso a estas herramientas, pero es allí donde el docente debe buscar los medios necesarios y no esperar que las políticas de los gobiernos lo propicien.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Los docentes pueden tener mucha disposición, pero sino se cuenta con los recursos necesario, no se pueden generar cambios significativos.

      Borrar
  2. Es importante saber que la UNESCO participa en la educación mundial en el tema de las TIC

    ResponderBorrar
  3. Me gusta su comentario y si puedo agregar que es importante promover en las instituciones el reforzar estás areas y no limitarlas gracias por los enlaces muy valiosos.

    ResponderBorrar
  4. Muy cierto en nuestro país para poder lograr algo así nuestro gobierno debe de invertir mucho mas presupuesto en la educación y enfocarlo mas en las áreas de mayor necesidad.

    ResponderBorrar
  5. hay que reconocer que las tic han venido a desarrollar un avance muy significativo en los estudiantes, pero sin embargo en nuestro país falta mucho apoyo para modificar la educación.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Elementos Algebraicos y Geométricos.

COMPETENCIA: Identifica elementos comunes en patrones algebraicos y geométricos INDICADOR DE LOGRO: Reconoce figuras, relaciones, propiedades y medidas en diseños propuestos. Representación de elementos básicos  Punto, recta, rayo, plano, segmento y ángulo PUNTO: RECTA: PLANO: Punto, Recta y Plano. Las siguientes imágenes serán utilizados para estudiantes de nivel medio, en el curso de matemáticas, con relación al tema elementos de patrones algebraicos y geométricos, en su vida cotidiana.

Demostración de Volumen de un Cono y un Cilindro

Competencia: Construye patrones aritméticos, algebraicos y geométricos, aplicando propiedades y relaciones en la solución de problemas . Indicador de Logro: Resuelve problemas que involucran el cálculo de medidas y la aplicación de propiedades de figuras planas y cuerpos sólidos . Contenido: Cuerpos Sólidos: Cálculo de área y volumen. EXPERIMENTO: ¿TRES CONOS EQUIVALEN AL VOLUMEN DE UN CILINDRO DE LA MISMA BASE Y LA MISMA ALTURA ? ¿Qué es un Cono? Es una figura geométrica que surge como resultado del giro de un triángulo rectángulo alrededor un uno de sus catetos. El círculo formado pro el otro cateto es lo que se llama la base del cono y el extremo superior vértice. ¿Qué es un Cilindro? Es la superficie formada por los puntos situados a una distancia fija de una línea recta dada que es el eje del cilindro. El sólido encerrado por esta superficie y por dos planos perpendiculares al eje también se llama cilindro. ¿Cómo hacer un cono? Utiliza la siguiente plantilla y recó...

¿Qué son las TIC´S?

¿Qué son las TICS o Tecnologías de la Información y la Comunicación? Las áreas de la información y de la comunicación han visto potenciadas gracias al desarrollo de la tecnología, creándose lo que se conoce bajo el nombre de TIC o tecnologías de la información y la comunicación , las cuales han revolucionado los procedimientos de transmisión de la información. Las tics también han abierto un universo de posibilidades en el que la distancia ya no es una barrera para la comunicación y el desarrollo de actividades entre personas ubicadas en un espacio físico diferente. "http://tugimnasiacerebral.com/herramientas-de-estudio/que-son-las-tics-tic-o-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion" COMENTARIO PERSONAL: Las TIC´S son herramientas que permiten a los individuos  mejorar y agilizar la comunicación entre sí, posibilitando una accesibilidad más eficaz a la información.